Más mascotas abandonadas por emigración
Llenan las calles de las ciudades de Cuba, los rescatistas les buscan un nuevo hogar.
Balto, Pepa, Mami, Yohana y Negro son perros afortunados; la pequeña gatita Mini también. Tras rescatarlos de las calles, alimentarlos, desparasitarlos y esterilizarlos, los protectores de animales cubanos se dieron a la tarea de buscarles un nuevo hogar.
Todos habían sido abandonados por personas que emigraron o que ya no pudieron hacer frente a su manutención, un fenómeno que según los activistas se incrementó en la isla.
“Nos llaman por teléfono para que les acojamos sus mascotas ya que de repente van a emigrar y a último momento no tienen para dónde llevar el animal”, dijo la técnica veterinaria Elizabeth Meade, fundadora de la agrupación Adopciones por Amor que se sostiene gracias a donaciones.
En su refugio, en la barriada capitalina de Playa, Meade y su equipo tienen 27 gatos y siete perros y en un año les encontraron hogar a más de 300 animales rescatados.
Aún hay perdidos
De esos unos 30 fueron devueltos porque sus dueños decidieron abandonar Cuba y otros varios se encuentran perdidos, es decir, que los activistas no han logrado hallarlos en las visitas de seguimiento de la adopción.