Ni un apagón más en Centro: Yolanda Osuna
La alcaldesa electa se comprometió a tomar medidas para que ese tipo de desabasto no se repita.
Tras un conflicto de 48 horas sin suministro eléctrico que afectó a las secciones de las colonias Gaviotas y La Manga, la presidenta municipal electa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, se comprometió a tomar medidas para evitar que este desabasto se repita.
Osuna Huerta anunció que buscará reunirse nuevamente con los directivos de la CFE para establecer acciones conjuntas que mejoren la infraestructura eléctrica.
En el marco del arranque de los trabajos de la LXV legislatura del Congreso del Estado, donde acudió como invitada de honor, Osuna destacó que será firme en exigir que los servicios proporcionados por CFE sean de la más alta calidad.
Insistió en la necesidad urgente de cambiar transformadores y aumentar la capacidad en las subestaciones eléctricas, además de ampliar la infraestructura en general.
Señaló que estos cambios son esenciales para que las colonias, villas, rancherías y poblados de Centro ya no enfrenten problemas recurrentes de fallas en el sistema eléctrico.
“Vamos a trabajar de manera coordinada para mejorar el sistema de capacidad de entrega de fluido eléctrico, y esto lo realizaremos de la mano con el gobierno del estado”, puntualizó.
REPLANTEAR RELACIONES
Por su parte, la diputada local Abby Tejeda Vértiz también expresó su preocupación por las intermitencias en el servicio eléctrico, que mantienen en zozobra a los habitantes de la colonia Gaviotas Sur y sectores del norte. Consideró necesario replantear la relación con la CFE.
“Debe haber un planteamiento inmediato en el Congreso. El tema de la luz es complejo y no solo afecta a Las Gaviotas, sino a varias localidades. Es hora de tomar cartas en el asunto, revisar qué está pasando en la CFE y replantear la situación”, manifestó.
CON BRONCAS Y BLOQUEOS, POR FIN VOLVIÓ LA LUZ
Luego de casi tres días sin el servicio de luz y en medio de movilización social, el bloqueo en el puente Grijalva II, conatos de violencia y quemas, más de 50 mil habitantes de sectores de Gaviotas Norte y Sur, lograron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), restableciera el suministro eléctrico este miércoles.
La presión funcionó, aunque las pérdidas económicas son incuantificables para pequeños negocios, tiendas y comercios.
El “mega apagón” que impactó los sectores de Gaviotas Sur y Norte como Explanada, Armenia, Valle Verde, Monal 1, 2 y 3, así como Coquitos, El Cedral y San José, desquició el funcionamiento normal de pequeños establecimientos y hogares por horas.
ESTUVIERON EN JAQUE
La problemática que inició el lunes por la noche, tuvo en jaque a los cerca de 3 mil ciudadanos, ante lo cual iniciaron el bloqueo del puente Grijalva II. Y aunque la luz regresó, fue solo unas horas. Fue hasta pasadas las once de la noche cuando el servicio fue restablecido y la circulación liberada, sin embargo esto ocurrió luego de serios momentos de tensión, pues además de un conato de bronca con antimotines, pobladores quemaron vallas plásticas en la zona del puente.
El conflicto más serio fue en la calle Vulcanólogos; pobladores retuvieron a trabajadores hasta que reconectaron el servicio.
FALTA DE LUZ TAMBIÉN AFECTA A ESCUELAS
La próxima secretaria de Educación, Patricia Iparrea, reconoció que los apagones han afectado las escuelas. Aseguró que la mayoría de las escuelas con el programa “La escuela es Nuestra” optaron por equipar con aire acondicionados sus planteles.
“Los padres con este recurso equiparon sus escuelas con climas, pero las instalaciones ya tienen edad avanzada”, dijo.